ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD DE PROCESOS INDUSTRIALES
Carrera Acreditado por CONEAU – Resolución 2020-192-APN-ME
La Carrera de Posgrado: “Especialización en Calidad de Procesos Industriales” tiene como objetivo actualizar y capacitar a profesionales a través de la profundización en el dominio sistémico de la Calidad de Procesos Industriales. Pretende formar a profesionales que potencialmente pueden ser responsables en los procesos de mejora de la calidad de los productos y/o servicios de una organización, requisito indispensable para poder competir en un mercado globalizado, asi como a futuros docentes en el tema.
La propuesta académica está diseñada en 4 módulos, compuesta por 13 seminarios, 4 talleres integradores y un Trabajo Final Integrador de finalización de la carrera. La carrera tiene un sistema de correlatividades de manera que es requisito aprobar cada seminario para poder continuar con el siguiente.
DESTINATARIOS
La especialización está destinada a profesionales de diferentes campos de conocimiento, docentes de todas las facultades de la Universidad Nacional de San Luis y de Universidades de la región, que potencialmente puedan ser responsables en los procesos de mejora de la calidad de los productos y/o servicios de una organización, requisito indispensable para poder competir en un mercado globalizado.
CONDICIONES DE ADMISIóN
Serán admitidos de modo directo los profesionales con título de grado expedido por Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación, de las siguientes áreas del conocimiento:
• Ingeniería (todas sus especialidades)
• Informática (todas sus especialidades)
• Ciencias Agropecuarias (todas sus especialidades)
• Veterinaria
En el caso de profesionales de áreas del conocimiento no especificadas en el punto anterior y los postulantes que no posean un título de grado de al menos cuatro años deberán presentar probanzas que permitan determinar el grado de correspondencia entre su formación, trayectoria y requisitos de la carrera.
La evaluación de competencias se realizará a través del análisis de antecedentes, entrevistas y en caso de considerarse necesario, a través de un coloquio debidamente documentado. Esta evaluación estará a cargo del Comité Académico de la carrera, quienes podrán indicar la necesidad de realizar cursos de nivelación organizados especialmente para los ingresantes cuyo perfil lo requiera.
PLAN DE ESTUDIO
Mediante la Ord. C.D. Nº 020/17 se establece el plan de estudio de la Carrera de Posgrado Especialización en Calidad de Procesos Industriales
CUERPO DOCENTE
El dictado está a cargo de docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo y docentes de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis
Mediante la Resolución C.D. Nº234/17 se establece el listado de docentes que conformarán el Cuerpo Docente de la Carrera de Posgrado Especialización en Calidad de Procesos Industriales
ESTRUCTURA DE GESTIÓN
Mediante la Resolución C.D. Nº235/17 se establece el listado de docentes que conformarán la estructura de gestión de la Carrera de Posgrado Especialización en Calidad de Procesos Industriales
MODALIDAD DE CURSADO
El plan de estudios se desarrolla en un formato estructurado y de carácter continuo, con modalidad de dictado predominantemente presencial, complementado con clases sincrónicas en casos excepcionales.
Se prevé el dictado quincenal:
Viernes de 17 a 22 h
Sábados de 09 a 14 h
Para postulantes que residan fuera del radio de Villa Mercedes, se sugiere consultar al equipo de gestión de la carrera.
Al mail especializacion.cpi.fica@gmail.com, Mg. Ing. Paola Yacanto
MATRÍCULA
Se debe abonar una cuota de Inscripción y 20 cuotas mensuales.
El arancel se ajustará semestralmente.
Beca para Docentes de la UNSL: 25% (cupos limitados – por orden de inscripción)
INFORMES
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de San Luis
Campus Universitario: Ruta Prov. 55 Extremo Norte
Teléfono: 02657-4531000 Int. 7336
Villa Mercedes – San Luis
correo: sec.iyp.fica@gmail.com
COORDINADORES
Mg. Ing. Paola Yacanto 02657-531000 int. 7026
Para mayor información dirigirse: