La convocatoria estará abierta hasta el 26 de marzo de este año.
El Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado(OR – 6 / 2024), creado y propuesto por el Consejo de Posgrado de la UNSL, en el marco del desarrollo del Proyecto Institucional de la UNSL para el Programa de DOCTORADOS de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, tiene como objetivo propiciar y apoyar económicamente la finalización de los estudios de carreras de doctorado de docentes investigadoras e investigadores de la UNSL que se encuentren en etapa final de sus carreras de doctorado y que en un plazo no mayor a diez (10) meses estén en condiciones de defender sus tesis doctorales. Dichas carreras podrán pertenecer a la Universidad Nacional de San Luis u otras Universidades Nacionales, cuyos títulos tengan el reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación o que hayan obtenido recomendación de CONEAU de reconocimiento provisorio de su título, promoviendo la vinculación entre las funciones de docencia, investigación y extensión.
El apoyo económico consiste de un estipendio que otorgará la UNSL, cuyo importe total a asignar a cada beneficiaria/o quedará supeditado a los fondos recibidos para tal fin por el Programa de DOCTORADOS y al número de postulaciones recibidas que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento del Programa (ANEXO I de la OR – 6 / 2024).
El financiamiento para este Programa surge del obtenido por el Proyecto Institucional de la UNSL, presentado al Programa de DOCTORADOS de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU-RESOL-2024-1388-APN-SECPU#MCH)
Destinatarios
Investigadoras e investigadores que posean cargo docente en una Unidad Académica de la Universidad Nacional de San Luis y que se encuentren en etapa final de sus carreras de doctorado y que en un plazo no mayor a DIEZ (10) meses estén en condiciones de defender sus tesis doctorales de carreras de Doctorado de la Universidad Nacional de San Luis o de otras Universidades Nacionales.
Duración
El Programa de Apoyo tendrá una duración de DIEZ (10) meses.
Condiciones para acceder al programa
- Ser Investigadora/or y poseer cargo docente en una Unidad Académica de la Universidad Nacional de San Luis.
- Tener aprobado el Plan de Trabajo Final de la carrera de Doctorado en curso.
- Estar en condiciones de defender sus tesis doctorales en un plazo no mayor a DIEZ (10) meses – Plazo máximo: 2 de Febrero de 2026.
- Presentar un Plan de Actividades que incluya en el cronograma de actividades la presentación de la tesis o trabajo final de la carrera de posgrado dentro del periodo de duración del Programa.
- No haber obtenido beca con el propósito de finalizar la carrera de doctorado por la que se postula, cuya vigencia haya concluido, y no haya finalizado sus estudios.
- Informar la cuenta bancaria en la que se depositarán las cuotas del estipendio otorgado, con el compromiso de no cambiar la misma durante todo el desarrollo del Programa.
Requisitos para la solicitud y postulación
La/el postulante deberá presentar ante la Secretaría a cargo de Posgrado de la Unidad Académica correspondiente, el formulario habilitado para la convocatoria (ANEXO II-RCD-281/2025), y adjuntar la siguiente documentación:
- Currículum Vitae actualizado.
- Certificación del cargo docente que lo vincula a una UA de la Universidad Nacional de San Luis.
- Resolución de aprobación del Plan de Trabajo Final de la carrera que está realizando.
- Ficha académica de avance de la carrera emitida por el Área de Posgrado de la UA a la que pertenece la carrera de doctorado respectiva o historia académica (SIU- Guaraní).
- Para carreras que no pertenecen a la UNSL, Resolución o Acta de evaluación de la carrera por CONEAU y Resolución Ministerial de reconocimiento oficial o provisorio del título.
- Plan de Actividades, de carácter individual, el cual deberá contener:
- Título del Trabajo Final
- Actividades a realizar para la finalización de los estudios.
- Análisis de factibilidad de concretar las actividades propuestas en el plazo establecido de DIEZ (10) meses.
- Cronograma de actividades, detallando logros a alcanzar a los CINCO (5) meses del inicio y a los DIEZ (10) meses, finalizando en la presentación de la Tesis Doctoral.
- Documentación referida a Becas de Posgrado obtenidas.
Modalidad de las presentaciones
Toda la documentación relacionada a este Programa deberá enviarse por mail, en formato digital, al mail oficial de la Secretaría a cargo de Posgrado de la Unidad Académica correspondiente. El mail deberá ir en copia al Equipo de Dirección correspondiente.
Fechas importantes
- CONVOCATORIA A LAS POSTULACIONES: Del 12 al 26 de marzo de 2025
- ANÁLISIS DE LAS POSTULACIONES: Del 26 al 31 de marzo de 2025
- NOTIFICACIÓN DE LA NÓMINA DE BENEFICIARIAS/OS: 31 de marzo de 2025