Menú Cerrar

Doctorado en CienciaS DE LA INGENIERÍA QUÍMICA

1
COHORTE

OBJETIVOS

El Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Química se orienta al desarrollo de un espacio académico multidisciplinario dirigido a ofrecer un marco de formación de posgrado sólido y pertinente. Se pretende así formar egresados capaces de desarrollar investigaciones que representen avances significativos en el campo de la Ingeniería Química y que, a través del fortalecimiento de la formación teórica y la aplicación a problemas específicos de la disciplina en la frontera del conocimiento actual permitan ampliar los recursos y capacidades en la solución de las problemáticas complejas de la ciencia y la tecnología actuales. El programa tiene como objetivo profundizar los conocimientos en al disciplina permitiendo la elaboración sistemática de contribuciones originales y alto nivel al formar investigadores y docentes en el ámbito de las ciencias de la Ingeniería Química capaces de analizar e interpretar la problemática académica y científica-tecnológica actual con creatividad y rigor científico, a partir de una sólida formación teórica, metodológica y aplicada. Que tengan la capacidad de proponer métodos, experiencias y proyectos que constituyan avances en el desarrollo del campo disciplinario, estimulando la independencia de criterios promoviendo la libertad y creatividad científica.

CONDICIONES DE ADMISIóN

Para ingresar al doctorado el aspirante deberá poseer un título universitario de Ingeniero, expedido por una universidad del país con reconocimiento oficial, o por una universidad extranjera cuyos títulos reúnan las condiciones para ser reconocidos en nuestro país.
El candidato deberá acreditar  formación disciplinar en el área de las Ciencias de la Ingeniería Química. 

En el caso de no reunir las condiciones, el Comité Académico indicará los mecanismos necesarios que le permitan generar un conocimiento y lenguaje común de nivel adecuado a las exigencias dl doctorado.

El aspirante deberá presentar Tema y Plan de Trabajo, los que podrán tener el carácter de provisorios y deberán contar con el consentimiento explícito de su Director, y cuando corresponda de su Co-director.

PLAN DE ESTUDIO

La estructura del Plan de Estudio y las características de la carrera están protocolizadas en las Ordenanzas CD N° 011-2014 CD N° 010/2015

REGLAMENTO

El reglamento de funcionamiento de la carrera está protocolizado mediante OCD 22/2015 – OCS 17/2016

Formularios

Aquí puede encontrar los diferentes Formularios del Doctorado

ESTRUCTURA DE GESTIÓN

El estructura de gestión de la carrera está protocolizado mediante RCD 40/2022

INFORMES

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de San Luis
Campus Universitario: Ruta Prov. 55 Extremo Norte
Teléfono: 02657-4531000 Int. 7336
Villa Mercedes – San Luis
correo: sec.iyp.fica@gmail.com

Coordinación de la carrera Sede Villa Mercedes

 

Para mayor información 

correo: doctoradociq@gmail.com